Nuestro catálogo editorial está organizado en colecciones para facilitar el acceso a los más diversos libros y folletos
Proyecto editorial promovido por Ocean Sur y Ocean Press en asociación con el Centro de Estudios Che Guevara. Los títulos, publicados en español e inglés, dan a conocer a escala internacional la vida, pensamiento y legado teórico-práctico y ético...
Proyecto dedicado a difundir el pensamiento y la oratoria del líder de la Revolución Cubana, una de las figuras que más ha aportado a las luchas revolucionarias, antiimperialistas y anticolonialistas en el mundo.
Publicaciones que abordan la historia, política e ideología de la Revolución Cubana y su carácter antiimperialista, tercermundista y latinoamericanista. Agrupa textos sobre la cultura revolucionaria, la proyección continental de la Revolución y las...
Agrupa publicaciones sobre la identidad e historia de Latinoamérica: páginas que recorren rutas de emancipación desde las civilizaciones originarias hasta nuestros días. Los títulos aquí reunidos sedimentan conocimientos sobre los procesos revolucionarios...
Reúne las voces de la resistencia cultural en nuestro continente.
Dedicada a promover la obra de uno de los intelectuales y revolucionarios más audaces del siglo XX en América Latina. Hijo pródigo de El Salvador, a quien entregó lo mejor de su obra poética y espíritu revolucionario.
Es una serie de libros que nos acerca a figuras de la historia de los movimientos obrero, socialista y femenino mundial, cuyo pensamiento y acción adquieren vigencia en nuestros días.
Es una colección creada por autores jóvenes para las nuevas generaciones de militantes y activistas. Desde la contrahegemonía reescribe y reconstruye la historia universal.
Incluye publicaciones que rescatan la historia del pensamiento socialista e incitan al debate sobre la teoría, el concepto y las nociones de «socialismo».
Reúne títulos dedicados a los orígenes, historia y vigencia de los clásicos del marxismo.
Nueva colección que, en el centenario de la Revolución de Octubre, rescata obras clásicas que sirven para comprender el impacto que tuvo en el mundo moderno el socialismo soviético.
Un clásico resiste la prueba del tiempo. Esta es una selección de obras clásicas de la literatura juvenil universal, títulos muy conocidos, con los que miles de personas han iniciado su mundo de lecturas.
Una colección creada para los más pequeños de casa, con cuentos clásicos y otras propuestas literarias que les permite aprender jugando. Un mundo de fantasías para niños y niñas.
Otros productos elaborados por Ocean Sur
Una visión panorámica de la historia de las intervenciones y crímenes de guerra de los Estados Unidos en América Latina. Las dinámicas sociales de las naciones más vulnerables del continente y su inevitable enfrentamiento al modelo de dominación imperialista son exhaustivamente documentados en este volumen, que ahonda en las raíces de los procesos y los caminos que caracterizan la historia del continente.
Además de enriquecer la memoria histórica, estos textos estimulan y proponen alternativas novedosas frente a la depredadora economía imperial, impuesta e impulsada por los sectores neoconservadores, neoliberales y neofascistas que han dominado en los Estados Unidos durante los últimos cien años.
Agrupa publicaciones sobre la identidad e historia de Latinoamérica: páginas que recorren rutas de emancipación desde las civilizaciones originarias hasta nuestros días. Los títulos aquí reunidos sedimentan conocimientos sobre los procesos revolucionarios y las luchas por la integración del continente. Para una mejor comprensión se han agrupado por países: El Salvador, Chile, Colombia, México, Bolivia, Venezuela y Cuba.
. Graduado en Ciencias Políticas, postgrado en Filosofía, Doctor en Ciencias Sociológicas y Doctor en Ciencias. Escritor y Profesor Titular (a tiempo parcial) del Instituto Superior de Relaciones Internacionales, así como de la Facultad de Filosofía e Historia, de la Cátedra del Caribe y de la Cátedra Ernesto Che Guevara del Programa FLACSO CUBA de la Universidad de La Habana. Es integrante de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, de la Sociedad Cubana de Derecho Internacional, de la Asociación de Historiadores de América Latina y el Caribe, del Consejo de expresidentes de la Asociación Latinoamericana de Sociología y del Consejo Asesor de la revista Tricontinental. Ha publicado más de un centenar de artículos y ensayos. También ha sido autor, coautor, compilador y editor de cerca de cinco decenas de libros. Algunas de sus obras han recibido los siguientes reconocimientos: Mención de Honor del Jurado del Segundo Premio Internacional de Ensayo “Pensar a Contracorriente” convocado por el Instituto Cubano del Libro; Premio de la Crítica Científico-Técnica de la Academia de Ciencias de Cuba; Mención Honorífica del “Premio Libertador al Pensamiento Crítico” otorgado por el Ministerio de la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela y Premio Anual a la tesis presentada para obtener su grado de Doctor en Ciencias, máxima categoría académica conferida por la Comisión Nacional de Grados Científicos de la República de Cuba.