Nuestro catálogo editorial está organizado en colecciones para facilitar el acceso a los más diversos libros y folletos
Proyecto editorial promovido por Ocean Sur y Ocean Press en asociación con el Centro de Estudios Che Guevara. Los títulos, publicados en español e inglés, dan a conocer a escala internacional la vida, pensamiento y legado teórico-práctico y ético...
Proyecto dedicado a difundir el pensamiento y la oratoria del líder de la Revolución Cubana, una de las figuras que más ha aportado a las luchas revolucionarias, antiimperialistas y anticolonialistas en el mundo.
Publicaciones que abordan la historia, política e ideología de la Revolución Cubana y su carácter antiimperialista, tercermundista y latinoamericanista. Agrupa textos sobre la cultura revolucionaria, la proyección continental de la Revolución y las...
Agrupa publicaciones sobre la identidad e historia de Latinoamérica: páginas que recorren rutas de emancipación desde las civilizaciones originarias hasta nuestros días. Los títulos aquí reunidos sedimentan conocimientos sobre los procesos revolucionarios...
Reúne las voces de la resistencia cultural en nuestro continente.
Dedicada a promover la obra de uno de los intelectuales y revolucionarios más audaces del siglo XX en América Latina. Hijo pródigo de El Salvador, a quien entregó lo mejor de su obra poética y espíritu revolucionario.
Es una serie de libros que nos acerca a figuras de la historia de los movimientos obrero, socialista y femenino mundial, cuyo pensamiento y acción adquieren vigencia en nuestros días.
Es una colección creada por autores jóvenes para las nuevas generaciones de militantes y activistas. Desde la contrahegemonía reescribe y reconstruye la historia universal.
Incluye publicaciones que rescatan la historia del pensamiento socialista e incitan al debate sobre la teoría, el concepto y las nociones de «socialismo».
Reúne títulos dedicados a los orígenes, historia y vigencia de los clásicos del marxismo.
Nueva colección que, en el centenario de la Revolución de Octubre, rescata obras clásicas que sirven para comprender el impacto que tuvo en el mundo moderno el socialismo soviético.
Un clásico resiste la prueba del tiempo. Esta es una selección de obras clásicas de la literatura juvenil universal, títulos muy conocidos, con los que miles de personas han iniciado su mundo de lecturas.
Una colección creada para los más pequeños de casa, con cuentos clásicos y otras propuestas literarias que les permite aprender jugando. Un mundo de fantasías para niños y niñas.
Otros productos elaborados por Ocean Sur
Este volumen narra la historia de una isla del Caribe que ha vivido en el vórtice de grandes acontecimientos internacionales.
En sus páginas, el lector encontrará valiosa información sobre Cuba: su población aborigen, la conquista y colonización española, la plantación esclavista, las luchas por la independencia, la intervención norteamericana y la República neocolonial, el triunfo revolucionario, la búsqueda del modelo cubano de socialismo, el período especial vivido por la Isla tras el colapso de la URSS, la Batalla de Ideas encabezada por Fidel Castro, quien en 2006 por problemas de salud delega su responsabilidades en el general de ejército Raúl Castro, electo en 2008 presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Cuba. Una historia es un texto recomendado para estudiantes, visitantes y otras personas interesadas en comprender por qué esta isla ha despertado, durante siglos, la ira y la fascinación de los vecinos del Norte.
Publicaciones que abordan la historia, política e ideología de la Revolución Cubana y su carácter antiimperialista, tercermundista y latinoamericanista. Agrupa textos sobre la cultura revolucionaria, la proyección continental de la Revolución y las relaciones internacionales de Cuba.
, doctor en Filosofía por la Universidad de Leipzig, historiador, profesor titular, jefe del Departamento de Historia de la Universidad de La Habana, es el secretario ejecutivo de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC). Ha publicado, entre otros libros, Paraguay: de la independencia a la dominación imperialista (1991), Los artesanos en la revolución latinoamericana (2000), El dilema de la independencia (2000), Cinco siglos de historiografía latinoamericana (2003), Historia de la Revolución Cubana (2005), Breve historia de América Latina (2006) y Ernesto Che Guevara (2007).
Doctor en Ciencias Históricas y profesor titular, fue vicedecano de la Facultad de Filosofía e Historia (1993-1997) de la Universidad de La Habana, en la cual preside la Comisión de Doctorados. Ha dictado conferencias en universidades de varios países, y publicado como coautor, entre otros, los libros La Guerra de los Diez Años (1989), Cuba y su historia (1999) e Historia de Cuba. Formación y liberación de la nación (2001).