Nuestro catálogo editorial está organizado en colecciones para facilitar el acceso a los más diversos libros y folletos
Proyecto editorial promovido por Ocean Sur y Ocean Press en asociación con el Centro de Estudios Che Guevara. Los títulos, publicados en español e inglés, dan a conocer a escala internacional la vida, pensamiento y legado teórico-práctico y ético...
Proyecto dedicado a difundir el pensamiento y la oratoria del líder de la Revolución Cubana, una de las figuras que más ha aportado a las luchas revolucionarias, antiimperialistas y anticolonialistas en el mundo.
Publicaciones que abordan la historia, política e ideología de la Revolución Cubana y su carácter antiimperialista, tercermundista y latinoamericanista. Agrupa textos sobre la cultura revolucionaria, la proyección continental de la Revolución y las...
Agrupa publicaciones sobre la identidad e historia de Latinoamérica: páginas que recorren rutas de emancipación desde las civilizaciones originarias hasta nuestros días. Los títulos aquí reunidos sedimentan conocimientos sobre los procesos revolucionarios...
Reúne las voces de la resistencia cultural en nuestro continente.
Dedicada a promover la obra de uno de los intelectuales y revolucionarios más audaces del siglo XX en América Latina. Hijo pródigo de El Salvador, a quien entregó lo mejor de su obra poética y espíritu revolucionario.
Es una serie de libros que nos acerca a figuras de la historia de los movimientos obrero, socialista y femenino mundial, cuyo pensamiento y acción adquieren vigencia en nuestros días.
Es una colección creada por autores jóvenes para las nuevas generaciones de militantes y activistas. Desde la contrahegemonía reescribe y reconstruye la historia universal.
Incluye publicaciones que rescatan la historia del pensamiento socialista e incitan al debate sobre la teoría, el concepto y las nociones de «socialismo».
Reúne títulos dedicados a los orígenes, historia y vigencia de los clásicos del marxismo.
Nueva colección que, en el centenario de la Revolución de Octubre, rescata obras clásicas que sirven para comprender el impacto que tuvo en el mundo moderno el socialismo soviético.
Un clásico resiste la prueba del tiempo. Esta es una selección de obras clásicas de la literatura juvenil universal, títulos muy conocidos, con los que miles de personas han iniciado su mundo de lecturas.
Una colección creada para los más pequeños de casa, con cuentos clásicos y otras propuestas literarias que les permite aprender jugando. Un mundo de fantasías para niños y niñas.
Otros productos elaborados por Ocean Sur
Leer a Pedro Prada es como sumergirse en una novela, pero con una salvedad: el hilo conductor de la trama lo conforman hechos de la historia real. Haber sido corresponsal de Granma durante los años del derrumbe y la desintegración de la URSS fue una experiencia inigualable que el autor ha cronicado en textos anteriores. Regresar a su natal Cuba y vivir la difícil y decisiva realidad de los años siguientes, son causa y motivación para el presente libro de la editorial Ocean Sur.
Contrapunteo cubano del derrumbe soviético… nos invita a dialogar con el presente más reciente de Cuba. Estas líneas no son solo las reflexiones de un periodista, constituyen el testimonio de un padre, de un hombre que nació con la Revolución, de una persona que caminó por las calles en busca de respuestas y las encontró: la voluntad del pueblo cubano, la sabia dirección del gobierno revolucionario y la huella que el socialismo dejó en la gente, hicieron posible que la nación resistiera y que no se repitiera la historia soviética.
Incluye publicaciones que rescatan la historia del pensamiento socialista e incitan al debate sobre la teoría, el concepto y las nociones de «socialismo».
(La Habana, 1959), periodista, investigador y diplomático cubano. Es doctor en Ciencias de la Comunicación Social, profesor titular de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y adjunto del Instituto Internacional de Periodismo José Martí, integrante del Grupo de Ciencia Política del Sur en la Universidad de La Habana. Fue corresponsal de guerra en Nicaragua y Angola y reportó, entre 1990 y 1992, el derrumbe y desaparición de la URSS. Autor de Mujeres sin nervios al borde de una crisis (Ediciones Verde Olivo, La Habana, 1994), Island under siege (Ocean Press, Melbourne, 1995, reeditado por Gelenek Yavinevi, Estambul, 1996), La Secretaria de la República (Ediciones Boloña-Ciencias Sociales, La Habana, 2001) y En busca del grial cubano (Editorial Pablo de la Torriente, La Habana, 2003).